"Desde mis inicios en la medicina, la pasión por la cirugía cardiovascular me ha guiado a través de una carrera rica en aprendizajes y experiencias. He tenido el privilegio de formarme con maestros destacados que han influido profundamente en mi práctica y filosofía médica."
El Dr. Lucio Sartor participó en el programa de Médico Interno Residente en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario La Paz en Madrid, reconocido como el principal hospital de España durante siete años consecutivos. Este servicio, que colabora estrechamente con el área de cardiología, se destaca como uno de los líderes mundiales en esta especialidad, ocupando el undécimo puesto entre los centros de cardiología a nivel internacional. Además, completó una estancia formativa en el Hospital Gregorio Marañón, también en Madrid, que es considerado un referente en cirugía de reparación mitral y se clasifica como el segundo mejor en cardiología en España, solo superado por el Hospital Universitario La Paz.
A lo largo de su trayectoria académica y profesional, el Dr. Lucio Sartor Wunderlin ha tenido la oportunidad de formarse bajo la tutela de destacados cirujanos cardiovasculares, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional en esta especialidad. Aunque ha colaborado con numerosos profesionales, dos figuras que han dejado una huella significativa en su carrera son el Profesor Gébrine El Khoury y el Dr. Alberto Forteza Gil.
El profesor Gabrine EL KOURY es asociado en el Departamento de Cirugía Cardiovascular y Torácica de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica. Desde 2004, ocupa el cargo de Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular y Torácica. Es ampliamente reconocido como pionero en la reparación de válvulas aórticas. Bajo su liderazgo, él y su equipo han establecido un centro fundamental para el tratamiento de la valvulopatía, que se ha consolidado como una verdadera autoridad en cirugía cardíaca. Esto se evidencia en la afluencia de numerosos visitantes diarios, su participación activa en conferencias internacionales de alto prestigio (incluyendo cirugía en vivo, conferencias y cursos de posgrado), así como en la organización de tres reuniones internacionales anuales.
El Dr. Alberto Forteza Gil se desempeña como jefe del Departamento de Quirónsalud en Madrid y ha liderado previamente el área de Cirugía Cardiovascular en el Hospital Puerta de Hierro. A lo largo de su trayectoria profesional, ha asumido la responsabilidad de más de 4.500 procedimientos de cirugía cardíaca mayor empleando circulación extracorpórea. Su experiencia abarca más de 350 intervenciones de reparación de la válvula aórtica, más de 500 cirugías para el tratamiento de aneurismas en la raíz aórtica y el arco aórtico, así como más de 1.000 procedimientos coronarios ejecutados sin el uso de circulación extracorpórea. El Dr. Forteza Gil se especializa en cirugía de reparación valvular, cirugía de la aorta, cirugía coronaria sin circulación extracorpórea, trasplante cardíaco, sistemas de asistencia circulatoria y cirugía de miocardiopatía hipertrófica.
El Dr. Lucio Sartor ha sido esencial en la promoción del proyecto de corazón artificial total. Esta iniciativa, que comenzó en 2018, es producto de una colaboración entre la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Reina Sofía, el Instituto Maimonides de Investigación y una entidad privada vinculada a la Universidad de Maastricht. En este contexto, se han generado y analizado en modelos porcinos prototipos de corazón artificial total, utilizando tecnología de vanguardia exclusiva en Europa.
Además, el Dr. Sartor ha sido parte del Proyecto STARS, una iniciativa respaldada por la Unión Europea, cuyo objetivo es desarrollar una solución innovadora destinada a reducir el estrés que enfrentan los pacientes durante los procedimientos quirúrgicos. La reducción de la ansiedad y el malestar permite a los pacientes abordar la cirugía con mayor serenidad, lo que se traduce en una mejora y aceleración del proceso de recuperación postoperatoria. En las fases de desarrollo, el Proyecto STARS prioriza la promoción de la participación activa de los pacientes y sus familias, además de establecer alianzas estratégicas con empresas del sector tecnológico y construir una red robusta de hospitales y centros de salud a lo largo de Europa.
Información adicional relevante sobre la trayectoria profesional del Doctor Lucio Sartor.
Cursó el grado de Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Es miembro activo de la Sociedad Española de Cirugía Cardíaca y ocupa el cargo de Vocal en la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular. Ha desempeñado funciones como colaborador docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, así como en la Universidad Europea de Madrid y la Universidad de Santiago de Compostela. Su trayectoria profesional se distingue por su práctica en cirugía cardiovascular en hospitales de renombre, entre ellos el Hospital Universitario de La Paz en Madrid, el Hospital Álvaro Cuáquero en Vigo, el Hospital Vinthas Nuestra Señora de América, el Hospital Nuestra Señora del Rosario y el Hospital Universitario Moncloa en Madrid. Posee un Máster Universitario en Marcapasos, Desfibriladores y Resincronizadores expedido por la Universidad de Alcalá de Henares. Adicionalmente, ha completado un Máster Universitario en Cirugía de Mínimo Acceso en la Universidad de Málaga. Recientemente, ha sido designado como Facultativo Especialista de Área mediante un concurso público en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Es precisamente en Córdoba donde ha decidido impulsar su pasión profesional y atender al mayor número de pacientes posible, liderando la refundación del Servicio de Cirugía Cardiovascular en el Hospital San Juan de Dios de Córdoba.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.