La escleroterapia asistida con ecografía lineal y luminiscencia se ha convertido en un enfoque innovador para el tratamiento de varices, mejorando la precisión y eficacia del procedimiento. Esta técnica permite al especialista visualizar en tiempo real las venas afectadas, lo que facilita la inyección del agente esclerosante en el lugar exacto.
Objetivo
La variz se define como la dilatación anormal de una vena. Aparte de sus implicaciones estéticas, puede dar lugar a complicaciones serias, tales como flebitis, trombosis, úlceras y alteraciones dérmicas. Factores genéticos, condiciones constitucionales, procesos involutivos fisiológicos, así como ciertas situaciones como el embarazo o el tabaquismo, pueden contribuir a la dilatación de cualquier vena, especialmente aquellas de las extremidades inferiores, debido al impacto de la gravedad en la bipedestación humana. La esclerosis vascular ha sido considerada, hasta hace poco, el tratamiento óptimo para las pequeñas varices (menos de 1 o 2 milímetros de diámetro, apenas palpables bajo la piel), telangiectasias o "arañas vasculares", independientemente de su localización.
Métodos
La esclerosis vascular implica inducir una reacción inflamatoria controlada en las paredes internas de la vena afectada, lo que produce procesos secundarios de fibrosis y cicatrización que determinan la oclusión y, por ende, la desaparición de la variz. Existen diversas técnicas para llevar a cabo la esclerosis vascular: 1.
Esclerosis química: Este método será implementado por el Dr. Lucio Sartor Wunderlin, empleando un líquido conocido como esclerosante que provoca la reacción mencionada. Se utilizarán agentes como Polidocanol o Etoxisclerol, cuyas propiedades específicas facilitan el proceso.
Esclerosis con espuma: Esta técnica se basa en la inyección de esclerosantes en forma de espuma, a través de una manipulación físico-química. Esta metodología permite un contacto más óptimo, promoviendo una interacción más efectiva de las moléculas de esclerosante con las paredes vasculares, eliminando el flujo sanguíneo en la variz sin dilución.
Tratamiento
La duración del tratamiento puede extenderse a una o varias sesiones, dependiendo de la extensión del problema y el método seleccionado. En el caso de múltiples sesiones, suelen realizarse cada quince días por pierna hasta completar el tratamiento. Posteriormente a cada sesión, es necesario aplicar un vendaje o media elástica compresiva en el área tratada durante 24 a 48 horas, que puede ser retirada para el aseo personal o para la aplicación de productos tópicos prescritos.
Duración del tratamiento
La duración de cada sesión puede variar entre quince y sesenta minutos, dependiendo del procedimiento.
Inconvenientes
Durante el tratamiento, las molestias experimentadas son mínimas, limitándose al leve pinchazo producido por una aguja fina y una leve sensación de ardor al inyectar el esclerosante. Las infecciones tras este tipo de intervención son infrecuentes; no obstante, en caso de que ocurran, puede ser necesario un tratamiento adicional, incluyendo antibióticos. También existe la posibilidad de reacciones alérgicas. Otros riesgos incluyen la trombosis venosa superficial y la progresión hacia trombosis venosa profunda, con el consiguiente riesgo de embolismo pulmonar, así como ICTUS en casos de anomalías cardíacas congénitas.
Recomendaciones
Posterior a cada sesión y durante el tratamiento, es fundamental evitar la exposición solar en las áreas tratadas. Además, debido a posibles respuestas inflamatorias desmesuradas, la acción de los esclerosantes fuera de la luz vascular, o la extravasación de pigmentos hemáticos, pueden aparecer manchas en la piel que deben ser prevenidas en la medida de lo posible. En caso de presentarse, se pueden tratar con tratamientos tópicos específicos. Pueden surgir reacciones alérgicas, algunas de las cuales podrían ser graves. Dependiendo de los procedimientos y la dosificación elegida, puede existir la posibilidad de resultados insuficientes, lo que podría requerir sesiones adicionales o el uso de tratamientos más invasivos. Es importante aceptar que, a lo largo del tiempo, es posible que cualquier variz sometida a esclerosis vuelva a recanalizarse; sin embargo, generalmente las nuevas varices que aparezcan corresponderán a venas dilatadas diferentes en la misma zona.
Comentario
El procedimiento mencionado es altamente eficaz para las pequeñas varices y varicosidades. En el caso de varices más prominentes, que involucren grandes troncos venosos o perforantes significativas, puede considerarse necesario un tratamiento quirúrgico previo, como la flebectomía. Durante la evaluación clínica previa al tratamiento de cualquier tipo de varices, el cirujano vascular llevará a cabo una serie de exploraciones para identificar la posible presencia de insuficiencia venosa significativa o enfermedad vascular. Es relevante señalar que, incluso ante los primeros indicios de insuficiencia venosa, el cirujano vascular no desestimará la oportunidad de prescribir un conjunto de medidas higiénico-dietéticas y farmacológicas con carácter preventivo.
Destacamos por nuestro alto nivel de capacitación y el uso de las últimas tecnologías al servicio de nuestros pacientes lo que nos permite ofrecer soluciones innovadoras y efectivas.
La flebología estética es una especialidad que demanda no solo un sólido conocimiento técnico, sino también una profunda empatía y cercanía con el paciente. En este contexto, ofrecemos tratamientos especializados que cuentan con un elevado nivel de capacitación.
La formulación de micorespumas ha avanzado significativamente gracias al apoyo de las últimas tecnologías. Estas innovaciones permiten optimizar la composición y estructura de los materiales, mejorando sus propiedades físicas y mecánicas.
La trasiluminación es una técnica innovadora que nos permite visualizar las venas más finas a través de su vena nutricia, facilitando así un acceso más preciso y menos invasivo en procedimientos médicos.
Contacta con nosotros para recibir más información o agendar una consulta. Estamos aquí para ayudarte con tus necesidades de salud vascular. Tu salud vascular es nuestra prioridad.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.